
SEMINARIO
El ojo que piensa y la mente que siente: pensamiento ecológico en la obra en video de Juan Downey
El seminario estará basado en los cruces entre ecologÃa y polÃtica que se vislumbra en las obras en video del artista chileno, Juan Downey (Santiago, 1940 - Nueva York, 1993). Para Downey, las tecnologÃas de la comunicación podÃan pensarse como una red ecológica capaz de conectar cuerpos, lugares y saberes. Downey veÃa en este sistema de relaciones electrónicas y energéticas un potencial de transformación –social, individual– que fue articulando a través de distintos medios, particularmente videos monocanal hechos para televisión, instalaciones y performances. El seminario explorará conceptos centrales que influenciaron el video en los setenta, incluyendo la obra de Downey, como la expansión de la noción de feedback y de guerrilla television, indagando en obras del artista que permiten vislumbrar este pensamiento ecológico. Se analizarán desde algunas esculturas electrónicas producidas por él en los sesenta hasta instalaciones de video de los noventa, tomando como eje central los videos de la serie Video Trans Américas (y la instalación del mismo tÃtulo que puede verse en el Centro Cultural Matta) y la serie The Thinking Eye.
Downey fue un artista que desarrolló una obra amplia en videoarte para explorar una serie de preocupaciones en torno del desplazamiento, la comunicación entre culturas, distintas historias de colonialidad y estructuras de poder, el entrelazamiento de cuerpo y tecnologÃa, y nuestro entorno mediado. Haciendo uso del video, Downey se embarcó en una exploración a través de distintos continentes, formas de conocimiento y sistemas de representación, relacionando en sus obras la autobiografÃa con la etnografÃa, el formato documental con su reflejo paródico, el análisis semiótico con el histórico, y el arte como una práctica social atravesada por la polÃtica. Su trabajo presenta una visión utópica de la tecnologÃa que, con su crÃtica, propone nuevas formas de agenciamiento y conexión.