Nosotros
Curado por: Yuki Aditya / Shai Heredia / May Adadol Ingawanij
En el momento en que el centro no puede sostener la pregunta de quiénes somos y qué nos arraiga, la vida colectiva emerge con especial intensidad. Este programa presenta destacadas obras recientes de artistas asiáticos, realizadas en la década pasada, que responden a la persistencia del deseo de una existencia colectiva ante la hostilidad y la atomización, y señalan la necesidad de pensar y experimentar esa existencia más allá de la lógica establecida de la comunidad. Las prácticas de los artistas Revereza, Widasari, Sen y Arunanondchai son migratorias y multicontextuales, y su estética va desde el film experimental hasta el cine vérité, el documental performativo y el arte de los medios. Curado para Experimental Cinema in Asia Network (ECAN) por Shai Heredia, May Adadol Ingawanij y Yuki Aditya.
Miko Revereza
7’ 21’’ | Super 8 mm | ByN | Estéreo
2014
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Filipinas
DROGA!
Un film turÃstico en Súper 8 sobre el paisaje de Los Ãngeles visto a través de la lente de inmigrantes filipinos, que examina la identidad cultural mediante la documentación de las intersecciones de la cultura pop estadounidense y las tradiciones filipinas. Fue presentado recientemente como parte de Kalampag Tracking Agency, una iniciativa curatorial que indaga en la larga historia de las prácticas de la imagen en movimiento experimental filipina.
Otty Widasari
13’ 11’’ | HD | Color | Estéreo
2008
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Indonesia
Ayer
Parte de la antologÃa de cortometrajes Indonesia 9808, en la que 10 artistas y cineastas evalúan 10 años de vida en el perÃodo denominado Reformasi, después de la caÃda del dictador Suharto en 1998. Otty se representa a sà misma en este video, que muestra una conversación espontánea entre tres mujeres y dos hombres –novias que se conocen desde hace tiempo y esposos que vinieron después–. ¿Quiénes eran estos treintañeros una década atrás? ¿Por qué estaban con los estudiantes activistas en medio de la multitud insurgente? ¿Y fueron realmente parte de esos acontecimientos que definieron una época? Alegremente, este video provocativo pero tierno interroga sobre dónde se vive la vida real y qué nos une a los demás.
Priya Sen
27’ | HD | Color | Estéreo
2014
Formato de proyección: Video digital en alta definición
India
Dispensario de mediodÃa
Filmado en el dispensario estatal gratuito de la colonia de reasentamiento de Savda-Ghevra, en Nueva Delhi, como parte de una beca para investigar la reubicación urbana, este video figura entre varios otros que fueron producidos espontáneamente, y que intentaban recuperar el estilo y la filosofÃa del cinéma vérité. Mediante la “performance†de la realizadora y su encuadre, da testimonio de un momento en la transición entre ser ocupantes ilegales de la ciudad y ser reubicados legalmente, asà como de la diversidad de negociaciones y subjetividades que acompañan ese cambio.
Korakrit Arunanondchai
24’ 55’’ | HD | Color | Estéreo
2015
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Tailandia - Estados Unidos
Pintar la historia en un cuarto lleno de gente con nombres graciosos 3
Un ensamblaje vibrante que cruza cuadros de imagen en movimiento con una cámara-dron e imágenes algorÃtmicas, música de mor lam con hip hop, y una refinada voz en off que se dirige a un espÃritu o a un espectador invisible conocido solo como Chatri. La voz que pronuncia ese monólogo interior del siglo XXI podrÃa ser la del artista-persona o la del dron. Mezclado tecnologÃa poshumana y espÃritu animista, la mÃtica serpiente naga y los Angry Birds, la proteica obra de Korakrit encarna a seres conectados en el éter a través del espacio y el tiempo. Sumamente contemporáneo en su estética infraestructural, el film torna visualmente contiguos una amplia gama de sentimientos polÃticos y religiosos de la Tailandia actual. En este sentido, representa con persuasiva sinceridad el deseo de colectividad en un paÃs que colapsa.