Lo que es claro se vuelve cristalino - Cortos del CFMDC
Este ecléctico programa de cortometrajes del catálogo contemporáneo del Canadian Filmmakers Distribution Centre (CFMDC) nos lleva en un oportuno viaje, en conmemoración de nuestro 50º aniversario (y el 150º de Canadá), en 2017. En relación con este momento histórico, empezamos con uno de los artistas más famosos del paÃs, Michael Snow, cuyo guiño humorÃstico al mal del siglo XXI, el déficit de atención en el mundo digital, WVLNT (Wavelength for Those Who Don’t Have the Time) (Longitud de onda para quienes no tienen tiempo), reduce su film clásico de 45 minutos a un video de 15 minutos.
De allà vamos a una versión moderna de material de archivo de la World Expo 1967 realizada en Montreal. Todo el programa de cortos transita por un mundo en el que el tiempo colapsa, y se centra a la vez en lo visto y lo no visto. Desde meditaciones sobre el antiguo micelio o la onda de estática de una vieja torre de radio analógica hasta la danza esquelética de la vida o la frenética experiencia de la autopista. Mediante espacios construidos y deconstrucciones, lo micro y lo macro, este programa pone de relieve intervenciones de artistas en el fotograma y el material. Estos artistas son representativos de un paÃs que celebra la diáspora de nuestra sociedad, desde Lyndsey McIntyre, de las Naciones Originarias, hasta otros cuyas familias emigraron a Canadá. Desde la vieja guardia hasta la nueva, diferentes en identidad cultural y sexual, este programa destaca a las muchas mujeres que se abren camino en el campo del cine experimental, históricamente dominado por los hombres, creando espectaculares imágenes llenas de refracciones de luz de los movimientos fÃsicos y metafÃsicos registrados en la pantalla. Con temas que van desde lo abstracto hasta la identidad y la sexualidad, en formas sutiles o patentes. En esta deslumbrante danza de luz, todo lo que es cristalino se tornará claro.
Michael Snow
15’ | 16 mm a digital | Estéreo
2003
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Longitud de onda para quienes no tienen tiempo
Longitud de onda para quienes no tienen tiempo: ¡originalmente 45 minutos, ahora 15! El film de Michael Snow Wavelength ha sido aclamado como un clásico de la cinematografÃa de vanguardia desde su aparición en 1967. En febrero de 2003, Snow creó una nueva obra consistente en simultaneidades más que en las progresiones secuenciales del film original. WVLNT está compuesta por tres superposiciones no alteradas de sonido y pelÃcula
Eva Kolcze - Philip Hoffman
9’ | 16 mm - HD | Color | Estéreo
2015
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Cuando fuimos a la Expo
Un viaje meditativo por Expo 67, en una nueva visita a un momento significativo de la historia de Canadá, utilizando imágenes manipuladas tomadas de films educativos y documentales. El material fue reelaborado empleando tintas, tóner y técnicas fotomecánicas para crear una vibrante colisión de colores, texturas y formas.
Kami Chisolm
5’ | HD | Color | Estéreo
2015
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Paso elevado
Partiendo de un viaje en auto por una autopista de Los Ãngeles, Paso elevado entreteje historias Ãntimas de violencia racial y doméstica con el telón de fondo de la infame persecución de O.J. Simpson en 1994. En este lÃrico cortometraje experimental, la directora Kami Chisholm recurre a informes de noticieros televisivos, material de archivo y a su propia historia familiar para explorar las brechas entre el espectáculo de las celebridades y las realidades cotidianas de la violencia interpersonal endémica en la sociedad estadounidense.
Madi Piller
4’ | Super 8 mm - 16 mm - HD | Color | Estéreo
2016
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Soledad del domingo
Una profunda contemplación de la vida, presente y pasada, por parte de la realizadora. Filmada en Viena; 16 mm, Súper 8; procesada a mano.
Atom Cianfarani
7’ | HD | Color | Silencio
2016
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Extrañas ecologÃas
Extrañas ecologÃas es un video de texto, con estilo de diario, constituido por un par de capÃtulos. En lugar de dirigirse a “Querido diario†o a Dios, la escritora orienta sus cavilaciones interiores un hongo, o el organismo mayor del que surge un hongo, un micelio. Al expresar sus luchas personales y sus dudas sobre la condición humana, compara sus experiencias con la vida sobrenatural de las especies de hongos. El lenguaje es a la vez poético y cientÃfico.
Geoffrey Pugen
6’ 15’’ | HD | Color | Estéreo
2015 - 2016
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Methylenedioxymethamphetamine
El video Methylenedioxymethamphetamine documenta, por medio de la macrocinematografÃa, el panorama de la droga MDMA. La combinación de abstracciones reflexivas con música tecno crea una meditación profunda e inquietante sobre la cultura rave.
SoJin Chun
2’ 40’’ | Super 8 mm - Digital 8 | Color | Estéreo
2015
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Aturquesada
Aturquesada es un proyecto con base en la performance que juega con el color “tealquoiseâ€, una palabra acuñada por la artista para describir el color verdoso que existe entre el turquesa (turquoise) y el verde azulado (teal). Esta performance tiene lugar en un paisaje nevado tÃpico de los inviernos canadienses. La violencia infligida al personaje principal y su fallecimiento son absurdos y cómicos. Este proyecto se inspira en la relación de la artista, como inmigrante, con el paisaje del invierno canadiense, asà como con la naturaleza violenta del frÃo riguroso de esa estación. Esa muerte simbólica por “tealquoise†es también parte de un cuerpo de obra mayor que incluye objetos pintados en ese color y varios videos basados en performances en los que la artista vende objetos “tealquoise†en las calles donde tienen lugar actividades económicas informales.
Ananya Ohri
1’ | Digital | Color | Silencio
2015
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Castillos en la tierra
Se levantan edificios de los escombros, desafiando la gravedad para reimaginar su destino y la posibilidad de viviendas asequibles para todos.
Amanda Dawn Christie
7’ 29’’ | Digital 8 | Color | Estéreo
2014
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
HIFI Normal
La carta del juego Estrategias Oblicuas que inspiró esta colaboración en VHS fue “Hacia lo insignificanteâ€. La imagen de un punto de referencia local se va desintegrando gradualmente hasta que es remplazada completamente por la abstracción. Se unieron dos caseteras VHS y se las enchufó en un costado una mezcladora de video de fabricación artesanal, mientras que el otro enchufe de ésta se conectó a una cámara de VHS que pasaba un loop de realimentación. La imagen inicial de éste era una toma estática de una torre de telecomunicaciones del centro de Moncton que, en años recientes, se tornó casi inútil. Empleando la mezcladora de imágenes de video casera, fuimos alternando las entradas de la imagen en loop y la realimentación hasta que la torre desapareció totalmente y se llegó a las imágenes abstractas del feedback.
Emily Pelstring
2’ 11’’ | Digital 8 | Color | Estéreo
2010
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Danza de esqueletos
¿Alguna vez ha pensado qué pasarÃa si radiografiara un esqueleto en una discoteca? Esta animación experimental con recortes ofrece una especie de respuesta. Además de bailar entre formas abstractas durante todo el video, el esqueleto recorta un par de pantalones de un papel, se los prueba y escapa. El material filmado fue procesado utilizando una variedad de sintetizadores de video analógico, incluyendo un Paik-Abe Raster Scan (conocido como Wobulator). El voltaje electrónico de la banda de sonido de DVA Damas de Los Ãngeles orienta los parámetros de ciertos efectos. El arte gráfico, la animación, el procesamiento y la edición fueron hechas por Emily Pelstring durante su residencia el Experimental TV Center, un archivo de antiguos sistemas de video, en diciembre de 2010.
Lindsay McIntyre
7’ 26’’ | 16 mm | ByN | Estéreo
2010
Formato de proyección: 16mm
Canadá
Todo sobre un joven
Un retrato personal de un joven atleta nunamiut durante la práctica de su deporte, centrado en la materialidad de la pelÃcula y las texturas de su superficie.
Madi Piller
3’ 42’’ | Digital HD | Color | Estéreo
2016
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Resistencia fÃlmica
Las formas biomórficas que están en juego en este film reiteran y exponen la persistencia de la visión, el parpadeo de la pantalla y la ilusiones. Las imágenes que se repiten cÃclicamente al azar ponen en duda cuál es el proyector y cuál el operador, mientras las luz forma las secuencias de sonido. Las imágenes fueron recolectadas durante los últimos 10 años, construidas a partir de láminas de esporas de hongos, impresas directamente en pelÃcula de 35 mm, y luego impresas ópticamente en blanco y negro. El resultado fue escaneado para trasladarlo al video final. El sonido se obtuvo durante una performance cinematográfica en vivo, realizada en Viena en marzo de 2016, durante la cual se mostraron, por medio de un retroproyector, los elementos del film deconstruido. Se realizó un remix del sonido grabado en vivo en un proyector de 16 mm, que ahora constituye el audio de la imagen compuesta.
Daniel McIntyre
7’ | Super 16 mm - Digital 8 | Color | Estéreo
2016
Formato de proyección: Video digital en alta definición
Canadá
Diamantes célebres
Una búsqueda caleidoscópica del deseo atrapado dentro de un volcán. Un cortometraje que estudia las mentiras, el amor y el deseo entretejiendo un diario cinematográfico y la explosión de un Ãcono. Compuesto de varias técnicas de creación de imágenes. El film es un recorrido, pintado a mano y procesado artesanalmente, por la disolución de la imagen interna del deseo.